
Mar 27, 2025
En este blog, explicamos cómo nuestra certificación ISO 27001 ayuda a proteger los datos de los visitantes. Aclaramos qué esfuerzos concretos hacemos para cumplir las estrictas normas de seguridad de la información y por qué es importante para usted, nuestro cliente.
Escrito por Jill - Escrito: 28 de abril de 2025
En Vizito nos tomamos muy en serio la seguridad de la información. Obtuvimos nuestra certificación ISO 27001 el año pasado y recientemente la hemos renovado con éxito. Esto confirma nuestro compromiso a largo plazo con una forma de trabajar segura y fiable. Nuestros procesos, sistemas y operaciones internas se supervisan continuamente y se ajustan a las normas internacionales.
¿Qué significa esto para usted como cliente?
La renovación de nuestra certificación ISO 27001 es una buena noticia para todos los que confían en Vizito para el registro de visitantes: demuestra que seguimos comprometidos con la protección de datos, la continuidad y la confianza.
En esta entrada de blog descubrirá:
ISO 27001 (oficialmente: ISO/IEC 27001) es la norma internacional para la gestión de la seguridad de la información, publicada por ISO.org.
La norma proporciona un marco para establecer, implantar y mantener un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI). Consiste en políticas, procesos y tecnologías que permiten a una organización gestionar los riesgos de seguridad de los datos de forma estructurada, con el objetivo de proteger información sensible como registros financieros, propiedad intelectual y otros datos confidenciales.
Las organizaciones que cuentan con la certificación ISO 27001 demuestran que salvaguardan activamente los datos y que han implantado las medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.
La norma se aplica a todos los aspectos de la información, desde el acceso físico y los sistemas informáticos hasta los flujos de datos, los procedimientos internos y las políticas de RRHH.
La norma ISO 27001 no se refiere únicamente a la tecnología, sino también a la organización, los procesos y las personas que hay detrás de los sistemas. En Vizito, hemos invertido activamente en la creación de una sólida política de seguridad de la información durante los últimos años. Nuestra certificación ISO no es una etiqueta que se obtiene una sola vez, sino el resultado de un enfoque estructurado con un seguimiento continuo.
A continuación encontrará algunos ejemplos concretos de cómo ponemos esto en práctica:
Sólo los empleados de Vizito y terceros autorizados (como personal de limpieza o técnicos) tienen acceso a nuestro edificio, y sólo a las horas en que se les espera. Para ello utilizamos un sistema de acceso avanzado de Salto. Las zonas sensibles, como la sala de servidores, sólo son accesibles para personas autorizadas.
Además, la vigilancia por cámara, a la que también se puede acceder a distancia, junto con un amplio sistema de alerta, proporciona seguridad adicional.
Nos adherimos a procedimientos estrictos para el manejo de información de identificación personal. Todos los datos procesados por Vizito están encriptados y protegidos contra el acceso no autorizado a través de controles de acceso integrales, incluyendo la autenticación de múltiples factores (MFA). Esto garantiza la privacidad de nuestros usuarios, así como la de sus visitantes.
Esto se aplica a los datos personales de los visitantes y a los datos internos. De este modo, minimizamos el riesgo de violación de datos.
Nuestros sistemas se supervisan 24 horas al día, 7 días a la semana. En caso de fallos técnicos o anomalías, se avisa automáticamente a nuestros ingenieros de fiabilidad. Los procedimientos automatizados de escalado nos permiten responder con rapidez y eficacia a posibles incidentes o interrupciones.
Tenemos directrices claras sobre el tratamiento de datos, la gestión de accesos, la política de contraseñas y la notificación de incidentes. Existen procedimientos estrictos para el desarrollo seguro de software, la gestión de servidores y la comunicación con los clientes. Los empleados reciben formación periódica sobre seguridad de datos y actualizaciones internas sobre buenas prácticas y riesgos emergentes.
Nuestro funcionamiento se evalúa periódicamente mediante controles internos y auditorías externas. Cada año se realiza una auditoría de seguimiento a cargo de un auditor independiente, y cada tres años una recertificación completa.
Mejoramos continuamente nuestras políticas basándonos en evaluaciones periódicas, comentarios de los clientes y cambios en la legislación o la tecnología. Permanecemos vigilantes para identificar y abordar los riesgos potenciales en una fase temprana. Las pruebas de penetración y comprobaciones periódicas a través de SSL Labs nos ayudan a detectar sistemáticamente las vulnerabilidades.
Determinamos sistemáticamente los riesgos y tomamos medidas preventivas para evitar violaciones de datos o incidentes de seguridad. De este modo, aseguramos una mejora continua como organización y podemos garantizar a nuestros clientes que sus datos están en buenas manos con nosotros.
Disponemos de un plan detallado de gestión de incidentes en caso de que se produzca un incidente de seguridad. Este plan incluye las medidas inmediatas que tomamos para mitigar los daños, como aislar los sistemas afectados y notificarlo a los afectados. Disponemos de copias de seguridad que nos permiten volver rápidamente a un estado seguro.
A un incidente le sigue una evaluación exhaustiva, en la que analizamos las causas y ajustamos nuestras políticas según sea necesario para evitar que se repita.
La seguridad de la información no es un extra en el registro de visitantes: es un requisito básico.
El registro de visitantes implica algo más que rellenar un nombre en la recepción. En la práctica, a menudo se recogen datos sensibles, como información sobre la identidad, detalles de la empresa o el propósito de la visita. Estos datos no deben acabar en malas manos.
El registro digital de visitantes permite una gestión eficaz y segura de esta información, pero sólo si los sistemas subyacentes están debidamente protegidos. Sin medidas de seguridad bien pensadas, las organizaciones corren el riesgo de:
La certificación ISO 27001 garantiza que la seguridad de la información en Vizito no es sólo una promesa, sino una parte integral de nuestras operaciones. Nuestro sistema de registro de visitantes cumple con los más altos estándares de seguridad. Como cliente, puede confiar en que sus datos están seguros en nuestro sistema y que estamos haciendo todo lo posible para minimizar los riesgos. La certificación le ofrece la garantía de que cumplimos las normas internacionales y de que nuestra gestión de la seguridad es objeto de una auditoría independiente. De este modo, puede utilizar con confianza nuestra solución de registro de visitantes, sabiendo que nos tomamos en serio la protección de su información confidencial.
La buena noticia, en realidad, es: nada.
Nuestra forma de trabajar sigue siendo la que usted conoce: segura, fiable y transparente. La recertificación demuestra que podemos cumplir sistemáticamente esta promesa. Lo que sí cambia, sin embargo, es que a partir de ahora lo comunicaremos de forma más activa. Sabemos que para muchos de nuestros clientes es un factor importante a la hora de decidirse por un sistema digital de registro de visitantes.
Para algunos sectores, la seguridad de la información es especialmente crítica, ya sea porque manejan datos sensibles o porque están sujetos a normativas estrictas. Para las organizaciones de estos ámbitos, nuestra certificación ISO 27001 supone una tranquilidad adicional.
El registro de visitantes en centros logísticos implica un estricto control de acceso y trazabilidad. Gracias a nuestras medidas de seguridad, las empresas pueden estar seguras de que los datos de conductores, trabajadores remotos y proveedores se gestionan correctamente.
Más información en nuestro blog sobre cómo Vizito puede ayudar al sector de la logística y el transporte con una gestión inteligente de las instalaciones.
Los hospitales y centros sanitarios procesan datos personales y médicos a diario. Con Vizito, el acceso a sus instalaciones sigue siendo seguro y cumple las normas de protección de datos.
Las escuelas y universidades quieren proteger sus campus sin sacrificar la accesibilidad. La norma ISO 27001 garantiza que los datos de los visitantes se procesan de forma segura y conforme a las normas.
Descubra cómo la gestión de visitantes puede contribuir a un entorno de aprendizaje seguro en nuestra entrada de blog sobre seguridad en las escuelas.
En un sector en el que la protección de la propiedad intelectual y el cumplimiento (por ejemplo, las directrices de buenas prácticas impuestas por la EMA y la FDA) son cruciales, Vizito ofrece una solución fiable para la gestión segura de las visitas con las certificaciones adecuadas.
En la industria alimentaria, la seguridad y el control son esenciales. Las empresas deben cumplir normas estrictas y someterse a auditorías periódicas para garantizar la calidad y seguridad de sus procesos. Vizito ofrece una solución fiable para registrar a los visitantes de forma segura y eficiente, garantizando que las empresas alimentarias cumplen con la normativa y los estándares de calidad necesarios.
Descubra cómo la gestión digital de visitantes puede mejorar la seguridad (alimentaria) en su empresa alimentaria en esta entrada del blog.
La renovación de nuestra certificación ISO 27001 reafirma nuestro compromiso permanente con la seguridad de la información. Seguimos invirtiendo en una experiencia segura, transparente y fiable para los visitantes, hoy y en el futuro.
Como cliente, puede confiar en que sus datos -y los de sus visitantes- están en buenas manos con nosotros. Gracias a nuestra certificación ISO 27001, puede estar seguro de que:
¿Tiene curiosidad por saber cómo Vizito puede ayudar a su organización con el registro seguro de visitantes? Inicie una prueba gratuita, chatee con nosotros o reserve una demostración para obtener más información.